viernes, 5 de abril de 2013

PLNTAS VEGETALES



figurado, el término también hace referencia a los organismos con escasa o limitada capacidad para responder a los estímulos del medio externo. El vocablo «planta», en cambio, designa a los vegetales que están fijados —plantados — a un sustrato. En el ámbito científico, finalmente, el término «vegetal» carece de un significado preciso y lo que se conocía como «Reino vegetal» es un concepto perimido. La definición precisa del reino uno de los seis reinos de organismos, todavía no ha logrado consenso entre los botánicos. No obstante, es claro que existe una relación de pertenencia entre «vegetal», «planta» y «Plantae», la cual no es biunívoca: Plantae engloba a las «plantas» y a otros grupos adicionales, mientras que éstas son un subconjunto que incluye a los organismos fotoautótrofos terrestres. Los «vegetales», por otro lado, agrupan a los miembros de Plantae y, por consiguiente, también a las «plantas» En otra  el término «vegetal» utilizado como  alude a todo aquello perteneciente o relativo a las plantas. Por lo tanto incluye a los que proceden de plantas y a otros  o productos no alimenticios que también provienen de ellas  y, entre muchos otros—. Asimismo, con esta misma acepción, el adjetivo «vegetal» califica a estructuras propias de las plantas  y a las disciplinas de la botánica
Desde la antigüedad se han desarrollado nuevas respuestas a las crecientes necesidades humanas basadas en el uso de vegetales, tanto en la alimentación como en las aplicaciones médicas, textiles, industriales y como fuente de energía renovable. En la actualidad, numerosos investigadores en todo el mundo dedican su trabajo a encontrar fuentes nuevas de energía, las que se basan en procesos de fermentación delu otras especies para producir  e incluso en la y posterior combustión de algas. La  mediante el uso de plantas, hongos y algas es otro aspecto central en las investigaciones actuales para aliviar el efecto de la contaminación producida por deshechos tóxicos. Asimismo, el papel de las plantas en la medicina se está expandiendo más allá de su uso tradicional y continuo en la farmacia, para tratar de convertir a varias especies de plantas en factorías de anticuerpos monoclonales contra el  y otros compuestos biofarmacéuticos. El papel de otros organismos, tales como los hongos, en la búsqueda de nuevos compuestos para el tratamiento de diversas dolencias también se ha acrecentado. La de plantas ha tomado un lugar, al lado del  convencional, como un modo de crear nuevos caracteres beneficiosos para los De hecho, la mayoría de los cultivos destinados a alimento, forraje, fuentes de fibras textiles y aceites comestibles se están modificando genéticamente para incrementar su tolerancia a enfermedades, sequía, baja temperatura, diversos y a la herbivoría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario