Las Plantas Alimenticias
Las plantas alimenticias. Dentro de todos los tipos
diferentes de plantas que podemos encontrar, existe un grupo selecto que son
las plantas alimenticias. Estas plantas son cultivadas o explotadas por el
género humano para su alimentación o nutrición.
Plantas
Alimenticias.
LEGUMBRES Y
HORTALIZAS LEGUMBRES Y HORTALIZAS Las legumbres son los frutos que crecen en
las vainas, en las plantas leguminosas, como ser: habas, arvejas, garbanzos,
frejol, etc. Las legumbres son de alto valor nutritivo y se cultivan en
huertas. Las hortalizas son plantas también de gran valor nutritivo y se
cultivan en huertos. Su consumo puede ser parcial o completo, dependiendo de
las partes útiles que se emplea de ellas en la alimentación: raíz (zanohoria,
remolacha, rábano nabo, etc.), hojas (lechuga, repollo, espinaca, acelga,
etc.), tallo (apio y espárrago), bulbos (ajo, cebolla y puerro), flores
(alcachofa, coliflor, etc.) o frutos (tomate, locoto, pepino, berenjena,
pimentón, etc.).
TOMATE NOMBRE COMÚN: Tomate DESCRIPCIÓN: Planta
perenne de porte arbustivo, rastrera, semierecta, erecta, de hasta 10m de
altura. Hojas compuestas, imparipinnadas, con 7-9 foliolos. Inflorescencia en
dicasio, compuesto 4-12 flores. Fruto tipo baya, globular, ovoide, rojo al
madurar, con numerosas semillas. USOS: Alimenticio, usado en la preparación de
salsas, mermeladas, guisados, consumo fresco. Contiene viataminas A,B y C,
Fósforo, Hierro, Zinc, Potasio, Sodio. Medicinal, antiséptico y antianémico.
La papa
Actualmente, la papa es la planta alimenticia que se cultiva en todo el
planeta. Se estima una producción anual superior a las 300 millones de
toneladas, resultado del cultivo de unas 18 millones de hectáreas. Los
principales productores a nivel mundial son: China, Rusia, India, Estados
Unidos y Ucrania, con 70, 35, 25 y 20 millones de toneladas anuales,
respectivamente. La papa
No hay comentarios:
Publicar un comentario