VENTA DE SIMILLA Y PLANTAS
Las semillas que se producen en
cada una de las Estaciones Experimentales, son de plantas de clones
seleccionados por nuestros programas de fitomejoramiento y servicios de
capacitación; una vez liberada la variedad, se inscriben en el Consejo Nacional
de Semillas, las mismas que por su calidad son analizadas a través de: pruebas
físicas, fisiológicas y fitosanitarias de semillas, evaluación de germoplasma y
asesoramiento técnico
En cada Estación Experimental y Granja Experimental se cuenta con un Departamento de Producción y Servicios, que se encarga de la venta e información del manejo técnico de las plantas y semillas que son liberadas por el INIAP, de los diferentes cultivos.
La semilla también se encuentra
disponible a través de una Red de distribuidores y multiplicadores de
semilla, tanto en la Costa como en la SierraPlantas (conocida por la sigla en
acrónimo No obstante, la definición precisa y, por ende, los grupos integrantes de Plantae,
no han logrado todavía consenso dentro de la comunidad científica, al
menos hasta febrero de 2013. Así, algunos investigadores optan por una
definición amplia de Plantae (Plantae sensu lato, sinónimo de que comprende las plantas verdes, las algas rojas y las glaucófitas. En contraste, otros botánicos consideran que Plantae debe definirse de un modo más restringido sinónimo de Viridiplantae y, por lo tanto, solo debe incluir a las plantas terrestres y a las algas verdes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario