DISCRIPCION DE PLANTAS
En su circunscripción más usual, el reino
Plantae (del latín:
plantae, "plantas") se refiere al grupo de las plantas terrestres, que son los organismos
eucariotas multicelulares fotosintéticos
descendientes de los primeros que colonizaron la superficie terrestre, y son lo
que comúnmente llamamos "planta". Obtienen la energía de la luz del
Sol, que captan a través de la clorofila presente en sus cloroplastos, y con ella realizan
la fotosíntesis en la que convierten la materia inorgánica en materia orgánica,
que utilizan como fuente de energía para realizar todas sus actividades. Como
resultado de la fotosíntesis desechan oxígeno (aunque, al igual que los
animales, también lo necesitan para respirar). También exploran el medio
ambiente que las rodea (normalmente a través de raíces) para absorber otros nutrientes esenciales utilizados para
construir, a partir de los productos de la fotosíntesis, otras moléculas que
necesitan para subsistir.
A diferencia de los humanos, que poseemos "ciclo de vida diplonte"
(el adulto es diplonte), las plantas terrestres poseen un "ciclo de vida haplo-diplonte" (el
"óvulo" y el "espermatozoide" se desarrollan hasta ser
multicelulares, aunque en muchas plantas son pequeños y están enmascarados por
estructuras del estadio diplonte). En general las "plantas" tal como
normalmente las reconocemos, son sólo el estadio diplonte de su ciclo de vida.
En su estadio diplonte, las plantas presentan células de tipo "célula
vegetal" (principalmente con una pared
celular rígida y cloroplastos donde ocurre la fotosíntesis), estando sus células
agrupadas en tejidos y órganos con especialización del trabajo. Los órganos que
pueden poseer son, por ejemplo, raíz, tallo y hojas, y en algunos grupos,
flores y frutos.
Las plantas terrestres se dividen en grupos que
nos resultan muy familiares: briofitas, helechos, gimnospermas y plantas con flores.
Tradicionalmente, a medida que se iban
encontrando organismos autótrofos fotosintetizantes u hongos, se los iba agrupando
dentro del reino Plantae, aunque no coincidieran en sus características con las
expresadas más arriba. Por lo tanto la definición más tradicionalista del
término Plantae, hoy utilizada sólo para referirse al "objeto de estudio
de la Botánica", incluye a los hongos, todas las "algas" y las
cianobacterias.
Debido a que las plantas terrestres comparten
muchas de sus funciones con otros organismos, a veces puede ser útil definir a
las "plantas" en forma diferente, por ejemplo los científicos que
trabajan en la evolución de las plantas definen a Plantae
("Archaeplastida") como circunscripto por las plantas terrestres y
ciertas algas emparentadas. A veces se define a las plantas en referencia a la
fotosíntesis, entonces son "plantas" las plantas terrestres y las
algas. Hay incluso más definiciones de planta
No hay comentarios:
Publicar un comentario